- 90 pts | Wine Enthusiast
Colección Luigi Bosca
Insignia
LUIGI BOSCA · Malbec
Un Malbec con un perfil frutal definido, dulzor en la sensación de boca y la redondez típica de la variedad. Un tinto fácil de disfrutar en un amplio abanico de ocasiones.
Elaborado con uvas de viñedos situados en Luján de Cuyo y Valle de Uco
35 años promedio
Entre los 900 y los 1100 metros promedio
Malbec 100%
12 meses
5 años

Premios
- 91 pts | Wine & Spirits
- 91 pts | Wine Spectator
- 91 pts | Wine Enthusiast
- 90 pts | Wine Advocate
- 90 pts | Wine Spectator
- 90 pts | Wine Enthusiast
- 92 pts | Tim Atkin
- 90 pts | Descorchados
- 92 pts | James Suckling
- 90 pts | Wine Spectator
- 92 pts | Descorchados
- 90 pts | James Suckling
- 92 pts | Vinomanos
- 91 pts | Descorchados
- 90 pts | DWWA
- 90 pts | Wine Current, Lisa Isabelle
- 91 pts | James Suckling
- 90 pts | Descorchados
- 93 pts | James Suckling
- 91 pts | Vinous
- 91 pts | James Suckling
- 90 pts | Tim Atkin
- 90 pts | DWWA
- 92 pts | VinoSub 30
- 90 pts | Descorchados
- 90 pts | Jose Luis Belluscio
- 90 pts | Descorchados
- 90 pts | James Suckling
- 90 pts | DWWA
- 90 pts | Wine Spectator
- 90 pts | James Suckling
- 91 pts | Descorchados
- 91 pts | Tim Atkin
- 90 pts | James Suckling
Descripción
Aromas intensos y amables, de gran tipicidad varietal, con notas que recuerdan a frutas rojas, y tonos algo florales y especiados muy equilibrados. En boca es amplio, fluido y de buena expresión, con taninos dulces y muy buen carácter frutal. Paladar franco, de cuerpo firme y con su crianza en barricas de roble totalmente integrada. Final profundo, largo y nítido.
Maridajes
Es ideal para disfrutar con carnes rojas a la parrilla como entraña con puré, o bien ojo de bife con papas rústicas al romero.
Recomendaciones
Temperatura recomendada de servicio: entre 16°C y 18°C.
Catador
El equilibrio entre los distintos perfiles aromáticos es fundamental para que un vino se exprese en armonía y con elegancia.

Aromas
Proceso
Vinificación y contexto
Las uvas para el Luigi Bosca ∙ Malbec D.O.C se cosechan manualmente. Cuando llegan a la bodega, se lleva a cabo una selección de racimos, luego pasan al despalillado y posteriormente a una selección de granos. El mosto se macera en frío entre tres y cinco días a una temperatura de 10°C a 15°C. Luego se fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable de capacidades pequeñas. Durante la fermentación-maceración se realizan trabajos de extracción como délestages y pisoneos, y cuando finaliza el proceso, el vino pasa a barricas de roble nuevas donde hace su fermentación maloláctica y se cría durante 12 a 14 meses. Terminada la crianza, se estabiliza, se filtra y es embotellado. Antes de salir al mercado, las botellas se estiban en la bodega durante al menos 6 meses.