


Vinos blancos con carnes

10 tips para reversionar la mesa navideña
Con más protagonismo de los productos frescos, locales, de estación e incluso regionales, se busca disfrutar de una experiencia más gastronómica y también más saludable

Temporada alta de jardines, patios y terrazas gastronómicas
Los restaurantes que cuentan con verde y espacio al aire libre invitan a un deleite completo de los sentidos: la mirada se pierde en el paisaje, el sonido de los pájaros relaja los oídos y el sol energiza el ánimo.

Enólogos: Mucho más que hacedores de vinos
En los últimos años, la vitivinicultura argentina experimentó una transformación sustancial alrededor de la figura del enólogo. De analizar muestras dentro de un laboratorio, los enólogos argentinos pasaron a ser personajes clave en todas las bodegas del país

Primavera: El renacimiento de la vida
En las fincas mendocinas cada estación tiene su propio atractivo, con las hileras de viñedos que se extienden hacia el horizonte y la Cordillera de los Andes como marco escenográfico.

El agrónomo, la persona clave de la finca
Si bien algunos años atrás su figura no era tan visible para los aficionados al vino, con el auge del concepto de terruño y los vinos de terroir su trabajo cobró especial notoriedad en las bodegas y para los consumidores

Desde la uva hasta el embotellado
El Ing. Alberto Arizu (p) lo dice siempre: el vino nace en la finca. Más aún, cuando se trata de aquellos grandes vinos que encarnan el espíritu de una bodega, reflejan la mano del enólogo y expresan su terruño de forma fiel.

La poda: pensando en el futuro
En invierno se realiza un trabajo clave en la finca: la poda, que permite el sano crecimiento de las plantas.

Series para enófilos
Ya saben los enófilos que al vino se lo observa, por algo analizar el color es el primer paso de la cata. La novedad es que, con el estreno de series y documentales vinculados al vino, la mirada dio un paso más y llegó a las pantallas.