
Acciones concretas: ¿cómo trabaja Luigi Bosca para reducir su huella de carbono?
La sustentabilidad forma parte de la filosofía de Luigi Bosca desde nuestros orígenes, más de 120 años atrás.
La sustentabilidad forma parte de la filosofía de Luigi Bosca desde nuestros orígenes, más de 120 años atrás.
Por su capacidad de adaptación a los distintos terruños del mundo, el Cabernet Sauvignon otorga ejemplares muy diferentes entre sí que se distinguen por su carácter, calidad y singularidad.
La vitivinicultura es inseparable del suelo, el clima y la geografía del terruño en el que los viñedos crecen y desarrollan sus frutos.
La Cabernet Sauvignon es la cepa para vinos finos más implantada y consumida alrededor del mundo.
El carácter de un vino, aquello que lo hace singular y diferente, está íntimamente relacionado con su terruño de origen
Para todos los conocedores y aficionados al vino, guardar botellas y abrirlas en el momento indicado es otro de los principales atractivos que tiene disfrutar de una bebida que evoluciona con el tiempo.
El concepto de terroir representa la columna vertebral de la vitivinicultura actual y de nuestra filosofía de elaboración: para nosotros, tal como dice el Ing. Alberto Arizu (p), el vino nace en la finca.
Históricamente, la madera y el vino se han complementado muy bien. Sin embargo, en sus orígenes las barricas eran utilizadas únicamente para el almacenamiento y transporte de vinos.
En un entorno natural único, al pie de la Cordillera de los Andes, las 50 hectáreas de Finca Los Nobles se extienden integrándose al paisaje y respetando las pendientes originales del terroir.
Históricamente, el prestigio de los grandes vinos europeos estuvo dado por el lugar en donde sus uvas crecen y son cosechadas, el sitio exacto en el que comienzan el arte y la ciencia que hacen a un ejemplar único en el mundo.