Skip links

Suelos y cepas en armonía: los blends de terroir

Suelos y cepas en armonía: los blends de terroir

El terroir es crucial en la elaboración del vino, ya que tiene un impacto directo en la calidad de las uvas y, por ende, en el sabor final del producto.

En el universo de la vitivinicultura contemporánea, el término “terroir” ha cobrado una relevancia sin precedentes. Hoy en día, el origen de un vino, con todas sus características intrínsecas, tiene tanto o más peso que el tipo de uva con el que se elabora.

El terroir es crucial en la elaboración del vino, ya que tiene un impacto directo en la calidad de las uvas y, por ende, en el sabor final del producto. Por ejemplo, un suelo rico en minerales puede aportar notas únicas a un vino, mientras que un clima más fresco dará lugar a vinos con mayor acidez.

Cada variedad de uva se expresa de manera única y especial según el lugar de donde proviene. Un Malbec de Luján de Cuyo, por ejemplo, difiere notablemente de uno originario de San Rafael, Cafayate o la Patagonia. El terroir imprime su sello distintivo, manifestándose en cada sorbo de vino.

El suelo, el clima, la latitud y la altitud son factores determinantes que influyen en la personalidad del vino. Esta combinación, en armonía con la destreza del enólogo, otorga a cada vino una singularidad y unicidad inigualables.

Otro ejemplo es nuestro Sauvignon Blanc, elaborado con uvas provenientes de nuestros viñedos en Maipú y el Valle de Uco. Este vino, respaldado por la frescura ácida y la gran tipicidad varietal, refleja la identidad mendocina en cada sorbo.

Es por ello que, siguiendo la misma lógica de los varietales, los enólogos han comenzado a elaborar blends de terroir, fusionando uvas de diferentes terruños. El objetivo es crear productos elegantes, distintivos e innovadores, que sean sinónimo de calidad y representen fielmente la identidad de cada región.

En nuestra bodega, destacamos varios ejemplos de blends de terroir. Por ejemplo, nuestro excepcional Paraíso es un blend que surge de las cosechas más destacadas de Gualtallary (Tupungato), Altamira (San Carlos) y Los Árboles (Tunuyán), donde cada suelo aporta su singularidad única.

Otro ejemplo es nuestro Sauvignon Blanc, elaborado con uvas provenientes de nuestros viñedos en Maipú y el Valle de Uco. Este vino, respaldado por la frescura ácida y la gran tipicidad varietal, refleja la identidad mendocina en cada sorbo.

En cada botella de nuestros blends de terroir, se encuentra la esencia y autenticidad de cada región, capturada y expresada de manera única. Es así como, en armonía con la naturaleza y la destreza del enólogo, logramos crear vinos excepcionales que representan lo mejor de los terruños mendocinos.

Nuestro compromiso con la excelencia y la búsqueda constante de la más alta calidad nos impulsa a seguir explorando las posibilidades que nos brinda la diversidad de nuestros viñedos. Cada botella es el resultado de un minucioso trabajo, donde se fusionan tradición y modernidad para ofrecer experiencias únicas a todos aquellos que eligen disfrutar de nuestros vinos.

Buy Here
SELECCIONA IDIOMA DESEADO

¿Sos mayor de edad?

Tengo edad legal para consumir alcohol en mi país